Curso Anual de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopía 2019

Capítulo del Tracto Genital Inferior de la  SOGC Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Córdoba  con el aval de la I.F.C.P.C   International Federation of Cervical Pathology and Colposcopy

Director:
Dr. Silvio Tatti

Coordinadoras:
Dra. Mónica Matsuzaki
Dra. Mariela Klor

Lugar:

Aula Hospital de Clinicas
Sta Rosa 1564,
 X5000 ETF, Córdoba

Duración:

Mayo a Diciembre. Modalidad Presencial

 50 Cupos limitados 

Evaluación final modalidad selección múltiple

Certificado de la SOGC Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Córdoba con el aval de la I.F.C.P.C International Federation of Cervical Pathology and Colposcopy.

Requisitos entrega de monografía, asistencia del 80% y aprobación del examen final

Programa:

MAYO

Viernes 10 

– 18.00 a 18.40hs. Epidemiología del Cáncer de Cuello Uterino Prof. Dr. Silvio Tatti  
– 18.40 a 19.20hs. Colposcopía: fundamentos y técnica Dra. Laura Fleider  
– 19.20 a 19.50hs. Break 
– 19.50 a 20.30hs. Historia Natural de la Infección por HPV Prof. Dr. Silvio Tatti 

Sábado 11

– 9.00 a 9.40hs. Imágenes del cuello uterino relacionadas con patología benigna Dra. Laura Fleider 
– 9.40 a 10.20hs. Formación de imágenes del cuello uterino relacionadas a la infección por HPV Prof. Dr. Silvio Tatti 
– 10.20 a 10.40hs Break
– 10.40 a 11.20hs. Oncogénesis viral y rol de los cofactores Prof. Dr. Silvio Tatti
– 11.20 a 12hs Mostración de imágenes colposcópicas: casos clinicos Dra. Laura Fleider

Junio 

Viernes 7

– 18 a 18.40 hs. Microbiota vaginal normal Dra. Martha Cora Eliseht
– 18.40 a 19.20hs. Vaginosis Bacteriana y Tricomoniasis Dr. Ricardo Caruso
– 19.20 a 19.50hs Break
– 19.50 a 20.30hs Importancia del estreptococo beta hemoíitico en la mujer embarazada Dra. Martha Cora Eliseht

 Sábado 8

– 9.00 a 9.40hs. Candidiasis vulvo vaginal Dr. Ricardo Caruso 
– 9.40 a 10.20hs. Infecciones y embarazo. Implicancias clínicas Dra. Martha Cora Eliseht
– 10.20 a 10.40hs Break
– 10.40 a 11.20hs. Gonococcia, clamydia y mycoplasma Dr. Ricardo Caruso 
– 11.20 a 12.00hs. Patología del TGI en la mujer embarazada Dra. Martha Cora Eliseht

Julio 

Viernes 5

– 18 a 18.40hs. Colposcopía: clasificación colposcópica de la IFCPC. Aspectos prácticos Prof. Dr. Silvio Tatti 
– 18.40a 19.20hs. Tratamientos destructivos locales en el TGI Prof. Dr. Otilio Rosato 
– 19.20 a 19.50hs Break 
– 19.50 a 20.30hs. Respuesta Inmune a la infección por HPV Prof. Dr. Silvio Tatti

Sábado 6 

– 9 a 9.40hs. Verrugas vulvares: diagnóstico y tratamiento Dra. Laura Fleider 
– 9.40 a 10.20hs. Vacuna cuadrivalente contra el HPV Prof. Dr. Silvio Tatti
– 10.20 a 10.40hs Break
– 10.40 a 11.20hs. Liquen escleroso vulvar Dra. Laura Fleider 
– 11.20 a 12.00hs. Casos clínicos en el TGI Prof. Dr. Otilio Rosato

Agosto

Viernes 2 

– 18.00 a 18.40hs. Citología e Histología normal en el TGI Dra. Florencia Garcia Kamermann 
– 18.40 a 19.20hs. Histopatología de las LIE de bajo y alto grado en el TGI Dra. Lili Diaz 
– 19.20 a 19.50hs Break 
– 19.50 a 20.30hs. Citología de las LIE de bajo y alto grado en el TGI Dra. Lili Diaz 

Sábado 3 

– 9.00 a 9.40hs. Test moleculares en el tamizaje de las lesiones intraepiteliales Dra. Lili Diaz  
– 9.40 a 10.20hs. Citología e histología de las lesiones glandulares Dra. Florencia Garcia Kamermann 
– 10.20 a 10.40hs Break 
– 10.40 a 11.20hs. Estandarización de la Terminología de las LIE en el Tracto Genital (LAST) Dra. Florencia Garcia Kamermann 
– 11.20 a 12.00hs. Biomarcadores y Utilización de la p16 Dra. Lili Diaz

Septiembre 

Viernes 6

– 18 a 18.40hs. Conductas ante las lesiones intraepiteliales de bajo grado Dr. Facundo Gomez Cherey 
– 18.40 a 19.20hs. Conductas ante las lesiones intraepiteliales de alto grado Dra. Maria de los Angeles Tinnirello 
– 19.20 a 19.40hs Braek
– 19.40 a 20.30hs LLETZ-NETZ-Electroconización y Conización Cervical: indicaciones y técnica Dr. Facundo Gomez Cherey 

Sábado 7 

-9 a 9.40hs. Manejo de las citologías inciertas. ASC-US, ASC-H, ACG Dra. Maria de los Angeles Tinnirello 
– 9.40 a 10.20hs. Lesiones glandulares en el TGI. Manejo del ACIS Dr. Facundo Gomez Cherey 
-10.20 a 10.40hs Break 
-10.40 a 11.20hs. Microcarcinoma de cuello uterino: diagnóstico y tratamiento Dr. Facundo Gomez Cherey 
-11.20 a 12.00hs. Abordaje de la patología multicéntrica en el TGI Dra. Maria de los Angeles Tinnirello

Octubre 

Viernes 18

-18 a 18.40 hs. Patología del TGI en el climaterio Dra. Mariela Klor 
-18.40 a 19.20hs. Patología del TGI en la paciente inmunocomprometida Dra. Analia Blanco  
-19.20 a 19.50hs Break 
-19.50 a 20.30hs Patología del TGI en la adolescencia Dra. Mariela Klor 

Sábado 19 

– 9 a 9.40hs. Agoritmo de manejo del prurito vulvar Dra. Analia Blanco 
– 9.40 a 10.20hs. Vulvodinia Prof. Dr. Silvio Tatti 
-10.20 a 10.40hs Break
– 10.40 a 11.20hs. Enfermedades ampollares vulvares y herpes genital Dra. Analia Blanco 
– 11.20 a 12.00hs Usos clínicos de los tests de HPV y biomarcadores en el tamizaje del cáncer de cuello uterino Prof. Dr. Silvio Tatti

Noviembre 

Viernes 1 

– 18 a 18.40 hs. VIN: epidemiología, diagnóstico y tratamiento Dra. Veronica Suzuki 
– 18.40 a 19.20hs. VaIN: epidemiología, diagnóstico y tratamiento Dra. Veronica Maldonado  
– 19.20 a 19.50hs. Break 
– 19.50 a 20.30hs. AIN: epidemiología, diagnóstico y tratamiento Dra. Veronica Suzuki 

Sábado 2 

– 9 a 9.40hs. Vaginitis descamativa Dra. Veronica Maldonado 
– 9.40 a 10.20hs. Vaginitis aeróbica Dra. Veronica Suzuki 
– 10.20 a 10.40hs Break 
– 10.40 a 11.20hs. Estados Básicos Vaginales (BACOVA) Dra. Veronica Maldonado 
– 11.20 a 12.00hs Casos clínicos relacionados al HPV vulvar Dra. Veronica Suzuki

Diciembre

Viernes 13 

– 18 a 18.40 hs. Estadificación del cáncer de cuello Dr. José Mariconde
– 18.40 a 19.20hs. Tratamiento quirúrgico del cáncer de cuello uterino. Tratamientos conservadores de la fertilidad en la paciente con cáncer cervical Prof. Dr. Otilio Rosato
– 19.20 a 19.50hs. Break 
– 19.50 a 20.30hs. Quimio-radioterapia en el cáncer de cuello uterino Dr. José Mariconde

Sábado 14

– 9 a 9.40hs. Estadificación y tratamiento del cáncer de vagina Prof. Dr. Otilio Rosato 
– 9.40 a 10.20hs. Estadificación y tratamiento del cáncer de vulva. Dr. José Mariconde
– 10.20 a 10.40hs Break
– 10.40 a 11.20hs. Adenocarcinoma de Cuello Uterino Prof. Dr. Otilio Rosato
– 11.20 a 12.00hs. Enfermedad de Paget y Melanoma de la Vulva. Dr. José Mariconde

Comments are closed.